Conversatorio con Gabriel Mamani, autor de “Seul Sao Paolo” (Editorial 3600), Premio Nacional de Novela 2019.
Conversatorio con Gabriel Mamani, autor de “Seul Sao Paolo” (Editorial 3600), Premio Nacional de Novela 2019.
Conversatorio con Gabriel Mamani, autor de “Seul Sao Paolo” (Editorial 3600), Premio Nacional de Novela 2019.
La 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz abre sus puertas al público. En el Bicentenario de Bolivia, el evento cultural más importante del país convoca durante doce días a quienes hacen, leen y comparten libro. ¡Acompañanos!
Presentación sobre clases de francés y programas de estudio en Francia, seguida de una sesión interactiva de preguntas y respuestas con el público.
Foro debate a partir de la historia del exsecretario general de la ONU Dag Hammarskjöld, quien destacó por su compromiso con la paz durante la Guerra Fría.
Taller práctico para agentes culturales que explora el uso de la inteligencia artificial en la planificación, gestión y evaluación de proyectos creativos y comunitarios.
Estudio filosófico sobre los pueblos originarios como Otredad latinoamericana, desde el enfoque de la filosofía de la liberación y el pensamiento de Enrique Dussel.
Presentación del proyecto “La Biblioteca es de todos” y explicación del sistema de préstamo de libros a domicilio por un mes.
Cada uno de los cuentos aporta tres narrativas que se entrelazan para crear una historia. Cada cuento captura diferentes facetas de la vida: lo curioso, lo absurdo, lo fantástico, lo sórdido y lo esperanzador.
20 cortos inspirados en la oraliteratura, una colección del MUSEF que muestra cómo las historias mantienen viva la cultura y la identidad de nuestro país
Cinco gatos hechiceros intentan escapar de una torre mágica recorriendo Karu-land. Historia fantástica con videojuego boliviano que une aventura, amistad y mundos sorprendentes.
La escritura plantea retos, no solo a nivel lingüístico, sino también estructural. El taller busca brindar los elementos esenciales para mejorar la redacción académica.