SALA 2 | PRESENTACIÓN DE LIBRO: Lo indio como Otredad
Sala 2Estudio filosófico sobre los pueblos originarios como Otredad latinoamericana, desde el enfoque de la filosofía de la liberación y el pensamiento de Enrique Dussel.
Estudio filosófico sobre los pueblos originarios como Otredad latinoamericana, desde el enfoque de la filosofía de la liberación y el pensamiento de Enrique Dussel.
Cada uno de los cuentos aporta tres narrativas que se entrelazan para crear una historia. Cada cuento captura diferentes facetas de la vida: lo curioso, lo absurdo, lo fantástico, lo sórdido y lo esperanzador.
Cinco gatos hechiceros intentan escapar de una torre mágica recorriendo Karu-land. Historia fantástica con videojuego boliviano que une aventura, amistad y mundos sorprendentes.
World Vision comparte historias de transformación de participantes, socios y personal, promoviendo sensibilización para que niñas y niños vivan en plenitud, superando brechas de oportunidad.
Una mujer perdida en los excesos enfrenta su vacío emocional, anhela recuperar su brillo e identidad, y busca una gloria que ya no reconoce como suya.
Bocamina es una galería de espejos rotos que reflejan la experiencia humana. Las vida de los personajes de los relatos son fragmentos cortantes y reveladores de un todo complejo y sobrecogedor.
Presentación del libro "Celebrando la nación: México y Bolivia durante su primer siglo de vida independiente (1810-1925)", seguida de un diálogo con el público.
Memoria sobre la participación de Bolivia en la 59ª Bienal de Venecia, uno de los eventos más esperados y reconocidos en el mundo del arte contemporáneo.
Un recorrido narrativo por seres míticos del imaginario andino-peruano, que reinterpreta figuras como el muqui, el pishtaco o las jarjachas desde una mirada contemporánea.
Una mirada reflexiva sobre la historia compartida entre Chile y Bolivia, con énfasis en la Guerra del Pacífico y sus repercusiones políticas y diplomáticas
Aquella noche en París reconstruye la historia de Monika Erlt, entre Alemania y Bolivia, cruzando memoria, violencia política y figuras clave del siglo XX.
Exploración multifacética de la condición humana, entrelazando temas de dolor, memoria, injusticia y la búsqueda de significado.