SALA 1 | PROYECCIÓN «Donde nacen los relatos»: Abuela Grillo, Ekeko, Muñeca de Maíz y Paulina y el Cóndor
Sala 1Cuatro historias que reflejan las creencias como parte de la cultura. Conectando los Andes con las regiones Amazónicas
Cuatro historias que reflejan las creencias como parte de la cultura. Conectando los Andes con las regiones Amazónicas
Divertida aventura con valores y virtudes que nos ayuda a conocer la naturaleza y las emociones a través del ser mas antipático, que deberá tomar una difícil decicion"pedir ayuda"
Philippe Claudel ofrecerá una conferencia de prensa sobre su trayectoria como escritor y cineasta. Actividad abierta al público y a medios de comunicación.
Charla inspirada en el cuento "La cafetería de las mil estrellas", que reflexiona sobre el amor como experiencia profunda, más allá del ideal romántico convencional.
Editorial indígena en Argentina, la temática es india, campesina de pueblos originarios. Busca intercambiar experiencias en esta área para difusión de su cultura.
La PBFCC presentará tres investigaciones, destacando los derechos de pueblos indígenas, impactos climáticos e iniciativas resilientes frente a la crisis climática desde los territorios.
En una pensión fronteriza, una joven recepcionista acompaña a un dibujante francés. Al verse en sus ilustraciones, descubre una forma de existir y contarse.
Exposición sobre autores de diversas partes del mundo que escriben en francés, explorando sus trayectorias y vínculos con este idioma.
Propuesta tecnológica que integra musgo en placas de hormigón para fachadas urbanas, reduciendo CO₂ y regenerando ecosistemas en ciudades, combinando arquitectura, ecología y sostenibilidad.
Análisis del rol de los medios frente a la violencia machista y los derechos sexuales. Se proponen prácticas periodísticas responsables desde una perspectiva de género.
Treinta biografías narradas como entrevistas imaginarias que dan voz y humanidad a figuras históricas clave en la memoria de Potosí.
La poesía peruana ha convertido a la familia en un símbolo vivo de identidad. Como señala Jorge Contreras, sus versos son un árbol que encarna el universo peruano: raíces, troncos y memoria.