SALA 2 | PRESENTACIÓN DE LIBRO «Wara Wara Jawira: Transmutación del cosmos»
Sala 2Memoria sobre la participación de Bolivia en la 59ª Bienal de Venecia, uno de los eventos más esperados y reconocidos en el mundo del arte contemporáneo.
Memoria sobre la participación de Bolivia en la 59ª Bienal de Venecia, uno de los eventos más esperados y reconocidos en el mundo del arte contemporáneo.
Un recorrido narrativo por seres míticos del imaginario andino-peruano, que reinterpreta figuras como el muqui, el pishtaco o las jarjachas desde una mirada contemporánea.
Exploración multifacética de la condición humana, entrelazando temas de dolor, memoria, injusticia y la búsqueda de significado.
Aquella noche en París reconstruye la historia de Monika Erlt, entre Alemania y Bolivia, cruzando memoria, violencia política y figuras clave del siglo XX.
Una mirada reflexiva sobre la historia compartida entre Chile y Bolivia, con énfasis en la Guerra del Pacífico y sus repercusiones políticas y diplomáticas
Crónica periodística del Bicentenario que recoge tres siglos de historia boliviana con claridad, rigor y mirada cotidiana, para dejar testimonio del país en 2025.
Manual práctico para entender y aplicar los principios del equilibrio químico mediante métodos intuitivos, ejercicios resueltos y herramientas útiles para estudio o consulta profesional.
Esta obra explora la profunda interrelación entre escritura, tejido y arquitectura en Cusco, revelando sus dimensiones simbólicas, estéticas y políticas dentro de la cosmovisión andina.
Evaluación de la diversidad florística y almacenamiento de carbono en parcelas de monitoreo en la región amazónica de los departamentos de Pando y Beni.
Compendio de columnas escritas desde 2018 por Ronald MacLean Abaroa, que abordan con rigor, estilo y audacia temas clave de la política y coyuntura nacional.
Revisión técnica e iconográfica de la obra de Gustave Doré, enfocada en sus ilustraciones más influyentes entre 1860 y 1870 y su impacto en la edición contemporánea.
Música nacional e internacional como cuecas bolivianas, bals peruano, son cubano, zamba argentina, de compositores de trayectoria, buscamos hacer un recorrido por cada sector explicando un poco de su lirica.